
Los talleres del programa de formación “Actívate” se retoman este lunes 16 de septiembre
Se abordará la organización interna grupal y la relación de las asociaciones con la administración local
El programa de formación “Actívate” que puso en marcha la concejalía de Participación Ciudadana con el objetivo de impulsar la participación ciudadana y garantizar la pervivencia de asociaciones ya en activo y facilitar la creación de otras nuevas, se retoma este mes de septiembre con el primer taller que se llevará a cabo este lunes 16 en el Centro Municipal de la calle Tiendas.
La concejala de Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos, ha recordado que “esta formación va a ofrecer, no solo a las asociaciones que ya están en marcha, sino a toda la ciudadanía que pretende emprender proyectos colectivos, las herramientas necesarias para llevar a cabo sus proyectos de una manera lo más eficaz posible”.
Los dos módulos que se desarrollarán son la organización interna grupal, “una formación que ayudará a estructurar la organización dentro de cada asociación o entidad”; y la relación de las asociaciones con la administración local, herramientas digitales y búsqueda de financiación, “que les dotará del manejo de herramientas digitales, necesarias en muchos casos para poder hacer frente a trámites con los ayuntamientos, asimismo se centrará en la búsqueda de financiación, imprescindible en muchos casos para poder llevar a cabo los objetivos de estas asociaciones sin ánimo de lucro”.
En el Centro Municipal de la calle Tiendas se desarrollarán los lunes 16, 23 y 30 de septiembre, y el 7 de octubre; en la Casa de Cultura Mejostilla-Gredos, los martes 17 y 24 de septiembre y 1 y 8 de octubre; en la Casa de Cultura Rodríguez Moñino los miércoles 18 y 25 de septiembre y 2 y 9 de octubre; y en el Centro Cívico Germán Ferrero los jueves 19 y 26 de septiembre y 3 y 10 de octubre.
En los tres primeros talleres en cada una de las sedes abordarán la organización interna grupal, y en el último se abordará la relación de las asociaciones con la administración local, herramientas digitales y búsqueda de financiación.
“La ciudadanía cuando se embarca en proyectos colectivos, lo hace de una manera altruista. Asociaciones de vecinos, asociaciones culturales, deportivas, AMPAS…la ilusión y las ganas de estos grupos pueden ser muchas, pero se pueden encontrar con retos o dificultades que sin una formación específica podrían dar lugar al fracaso de los propios proyectos y con ello a la disolución del grupo o la asociación en sí. De ahí el sentido de esta formación fundamental para incrementar la participación ciudadana y el asociacionismo de una manera eficaz”, ha resaltado Ceballos.
El horario de los talleres es de 18 a 20 horas. Son gratuitos y las inscripciones pueden realizarse en https://docs.google.com/forms/d/1Ne5kbsvIP4KnI9a2zdeqdL5RqWV7zmk7uvWQzycPW-o/edit
Be the first to comment