«Alrededor de la lumbre», una exposición que pone en valor la tradición oral y las leyendas de la provincia de Cáceres

Podrá visitarse desde este lunes 27 de diciembre en la Sala Pintores 10 de la Diputación de Cáceres.

El Servicio de Archivo y Biblioteca de la Diputación Provincial de Cáceres, en su labor de protección, conservación y difusión de la memoria documental de la provincia, nos propone una nueva edición (14ª) de la serie «Hablan Nuestros Documentos», esta vez, centrada en la temática de la tradición oral y leyendas cacereñas contadas «Alrededor de la Lumbre».

Desde el 27 de diciembre y durante todo el mes de enero, en la Sala Pintores 10, los visitantes podrán acercarse a leyendas como la de la Serrana de la Vera, una de las más de más raigambre fuera de la región gracias a los escritos de Lope de Vega, Vélez de Guevara o Azedo de la Berrueza.

También podrán encontrar en esta exposición un álbum con ilustraciones originales y bocetos de Hilario Bravo para el libro «Mitología extremeña» (2011), con seres legendarios como el Gruñu, el Escornáu o la Chancalaera; la primera edición de «Supersticiones extremeñas«(1902) de Publio Hurtado (Cáceres, 1850-1929), libro en el que da cuenta de brujerías, encantamientos, tesoros, seres maléficos y otras tradiciones populares, o el «Mapa mítico de la provincia de Cáceres«, realizado en 2003 por la Institución Cultural El Brocense.

El folleto informativo, carteles o los paneles que recogen todos los datos de la exposición pueden descargarse a través de códigos QR que encontrarán en el vestíbulo y desde la web https://ab.dip-caceres.es/hablan-nuestros-documentos/202112-leyendas/index.html

Horario de visita: De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h.

«Hablan nuestros documentos»

Con esta actividad la Diputación Provincial de Cáceres muestra de forma periódica un documento o conjunto de ellos relacionados con un tema concreto, con información que permitirá a los visitantes conocer importantes aspectos históricos, sociales y de funcionamiento relacionados con los fondos documentales y bibliográficos que conservan el Archivo y la Biblioteca.

Esta acción busca sacar a la luz aspectos de la vida de otras épocas a través de documentos que nos hablan o expresan cómo vivían, sentían o se relacionaban con la Administración las personas de aquel tiempo y nos cuentan qué sucedía en la provincia en un pasado remoto o cercano.

Acerca de Dpto. de Redacción Noticias de Cáceres 6604 Articles
Dpto. de Redacción de Noticias de Cáceres.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.