Que un pasacalles, por ejemplo, que ha estado en grandes festivales como en el Festival de Mérida, hoy pueda verse en un pueblo pequeño es una maravilla«. Es parte de la filosofía del Programa de Navidad de la Diputación de Cáceres, así como del resto de proyectos: llevar cultura y actividades a todos los rincones de la provincia, sin tener en cuenta el tamaño o el númro de habitantes.
Y es lo que se va a vivir del 11 al 29 de diciembre en 26 municipios de la provincia cacereña con el Programa de Navidad, que ha presentado el diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano, acompañado de dos de los artistas participantes, el mago Sergio Barquilla y el actor Roberto Calle, de la compañía Escalera de Tijera.
«Después de un año en el que tuvimos que suspenderlo -ha recordado Grande Cano- regresa el Programa de Navidad con pasacalles, marionetas, teatro, magia y villancicos, espectáculos de enorme calidad para toda la familia, para grandes y pequeños, que van a llenar de color y música las calles y plazas de los pueblos«, ya que la mayoría de los números están pensados para realizarse en exteriores, a excepción de los espectáculos de magia o de villancicos».
Tal como ha detallado el diputado, se podrá disfrutar de pasacalles de la mano de compañías como Asaco Producciones, De amarillo Producciones, La Escalera de Tijera, Teatrapo, Tupá Percusión Teatral o Zteatro. También se contará con canto a la Navidad y la recuperación de la tradición oral de los villancicos con Lumi y Kike; magia con Sergio Barquilla y su “Entre pañuelos y varitas”, o con las marionetas de Panduro Producciones.
Tanto Sergio Barquilla como Roberto Calle han hecho hincapié en la importancia de programas de este tipo, “por lo que no podemos hacer otra cosa que agradecer la creación de estas actividades de las que nos beneficiamos tanto la población en general como las compañías, y esta Navidad nos pueden salvar, en muchos casos, programas como este de la Diputación, programas que se reparten entre distintas compañías, y pueden mostrar sus buenos trabajos, y que benefician a su vez a la ciudadanía en general que disfruta de ellos”.
Para esta edición, la Diputación cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, una partida mayor que la edición pasada, que estuvo en torno a los 81.000 euros, lo que refleja la importancia que la institución provincial da a las políticas que llevan cultura y actividades a todos los rincones, «porque, al final, todos los municipios se benefician de alguno de los programas que tenemos a lo largo del año«, ha incidido el diputado.
DOSSIER DE NAVIDAD
Más de un millar de cacereños y cacereñas han disfrutado de la programación ‘La Navidad de barrio a barrio’, con 11 talleres infantiles y 10 actuaciones teatrales de ‘El farolillo mágico’, que han recalado en [Leer más]
La Sala Pintores 10 de la Diputación de Cáceres presenta una selección de la obra pictórica de este artista, que combina vistas urbanas, paisajes y retratos con visiones abstractas. Este jueves, 2 de diciembre, en [Leer más]
Sus majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Cáceres en la tarde de mañana, lunes 3 de enero. El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, recibirá a sus majestades y les hará entrega de las [Leer más]
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información
Be the first to comment